Mensajes de WhatsApp pueden y son revisados por moderadores

ProPublica publicó una investigación donde menciona que «WhatsApp asegura a los usuarios que nadie puede ver sus mensajes, pero la empresa tiene una amplia operación de monitoreo y comparte información personal con los fiscales con regularidad».

ProPublica inicia su artículo recordando la frase que Mark Zuckerberg dijo en el Senado de Estados Unidos en 2018: “We don’t see any of the content in WhatsApp” (No vemos nada del contenido de WhatsApp). Recuerdan la frase de garantía del servicio de mensajería, cada que un usuario desea envíar un nuevo mensaje: «Nadie fuera de este chat, ni siquiera WhatsApp, puede leer o escuchar los mensajes».

Sin embargo, el reportaje nos sorprende con la información acerca de que Facebook tiene mas de 1,000 trabajadores en Austin, Dublín y Singapur. En realidad trabajadores de Accenture, pero atendiendo a WhatsApp (Facebook). Propublica menciona que «…estos trabajadores por hora utilizan un software especial de Facebook para cribar millones de mensajes, imágenes y videos privados. Emiten juicios sobre cualquier cosa que aparezca en su pantalla…». En otro párrafo del artículo mencionan que cada revisor maneja mas de 600 tickets al día.

Cabe aclarar que estos mensaje son los que los propios usuarios señalan como abusivos. Sin embargo, según el artículo; cada incidente viene acompañado de los cuatro últimos mensajes para evaluar el «grado de abuso». Son estos mensajes los que pueden contener imágenes o videos descifrados que se mandan a estos revisores para que den su dictamen.

Los datos sin cifrar disponibles para la revisión pueden contener: nombres e imágenes de perfil de los grupos de WhatsApp de un usuario, número de teléfono, foto de perfil, mensaje de estado, nivel de batería, idioma, zona horaria, identificación única del teléfono móvil y dirección IP, intensidad de la señal inhalámbrica, sistema operativo del teléfono. Así como una lista de sus dispositivos electrónicos, cualquier cuenta relacionada de Facebook e Instagram, la última vez que usaron la aplicación y cualquier historial previo de violaciones.

Es un amplio artículo con diversas aristas y con la profundidad a la que ProPublica nos tiene acostumbrados.

Mas información: Propublica.