Ley de Godwin

A veces se presupone que los debates acalorados en línea son un mal de nuestro tiempo. O que las redes sociales son las culpables de que las discusiones en línea estén tan llenas de extremismos, controversias y discusiones poco civilizadas. Se olvida que es posible que sea un feature en el diseño de nuestro tejido social. Vaya, que este problema no es nuevo.

Así que ¿Cómo mantener un debate sensato en línea?

Una de las mejores respuestas existe desde la popularización de los foros en línea y las listas de discusión. Se conoce como la Ley de Godwin.

En 1990, el abogado Mike Godwin creo el concepto detrás de esta Ley, como un ejercicio de memética para contrarrestar memes ofensivos.

La ley como él la promulgó dice lo siguiente:

"A medida que una discusión en línea se alarga, la probabilidad de una comparación entre nazis o Hitler se acerca a uno" (es decir, es mas probable).

Cuando nació, esta Ley se refería a los grupos de noticias de Usenet. De hecho, se sabe que Richard Sexton la mencionó un año antes en uno de estos grupos.

De tal modo, que en la práctica cuando alguien recurre los nazis en una discusión, esta misma se abandona sin mediar explicación. Ya sea porque se ha salido mucho del tema o por agotamiento de la propia discusión.

Detrás de su tono jocoso, se han debatido durante décadas algunas de sus ramificaciones. La mas importante se refiere a cuando si es conveniente aplicarla a los Nazis o a Hitler en una discusión que no hable específicamente del holocausto, la segunda guerra mundial o el nacionalsocialismo. Sea el caso de algunos movimientos extremistas de supremacía racial, por ejemplo. O a la cantidad de corolarios sobre ella.

Pero la discusión mas importante es la que propone el mismo Godwin todavía hace un par de años:

"Mi objetivo era insinuar que aquellos que escalan un debate hasta Adolf Hitler o comparaciones con los nazis pueden estar pensando con pereza, no añadiendo claridad o sabiduría y además contribuyendo a la decadencia de la discusión a lo largo del tiempo".

La idea es que traer a los nazis o a Hitler a colación en debates donde no son necesarios, trivializa los horrores del holocausto; por ejemplificar al mayor de sus excesos.

Para finalizar, cabe mencionar que Godwin no es cualquier usuario de foros de discusión. El fue el abogado general de la Fundación Wikimedia y el primer empleado de la Electronic Frontier Foundation.