Así como las empresas petroleras, en realidad son empresas de «energía«; Google no es una empresa de publicidad (80% de sus ingresos), es una empresa que «organiza la información del mundo«; o Lego no es una empresa de plástico (100 mil toneladas al año), es mas bien una empresa «que inspira a los constructores del mañana«; Honda declara que no es una empresa principalmente automotriz (hasta 70% de sus ingresos), sino una empresa de «Movilidad«.
Como parte de su nueva Visión para 2030, Honda pretende invertir parte de sus 45 mil millones de dólares en investigación y desarrollo, en el sector aeroespacial. La empresa inició proyectos desde 2019 para tratar de fabricar un cohete reutilizable propio, con capacidad de carga hasta de una tonelada. Ya cuentan con un prototipo y han presentado algunos avances.
En declaraciones de Toshihiro Mibe, Presidente de Honda:
Las tecnologías para la combustión y el control de cohetes, así como la reducción de costos ya están en manos de los fabricantes de automóviles. Solo tenemos que cambiar el campo donde se aplican las tecnologías.
En el sector aeroespacial, mencionan ya colaborar con la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), para trabajar en sistemas de energía renovable en el espacio y la posibilidad de descomponer agua lunar en hidrógeno y oxígeno.
La compañía también ha estado trabajando en vehículos de despeje y aterrizaje vertical, eVTO (all-electric Vertical Take-Off and Landing); y robots de apoyo a paramédicos.

Es posible consultar todos las nuevas iniciativas en las está trabajando Honda, en el sitio de prensa de la compañía.
Crédito de las imágenes: Honda.