Instrucciones sencillas:
Abra el buscador de Google y solicite la conversión:
1 barbasegundo en nanómetros
El resultado es la distancia que crece la barba de un físico en un segundo. Es posible hacer la conversión en Google a casi cualquier unidad de longitud que se desee.
En el libro libro This Book Warps Space and Time, de Norman Sperling; Kemp Bennett Kolb, menciona que hay 10^24 barbasegundos en un año; por lo tanto la unidad mediría alrededor de 100 ángstroms (10 nanómetros) por segundo; aunque Google usa 5 nanómetros por segundo en sus conversiones (o «2 Google beard-seconds»).
WolframAlpha toma la unidad de 100 ángstroms por segundo y permite definirlo contra la velocidad de la luz en el vacío:
33 attosegundos, o
3.3 X 10^-17 segundos
Cabe aclarar que el barbasegundo es parte de una familia de unidades de medida que se han creado en tono jocoso o en broma, lo cual no significa que en su definición falte cierto método.
De tarea, investigar qué es un «Sheppey», que también es una medida de distancia.
Mas información: Wikipedia y WolframAlpha.