«Imagine apuntar un haz de luz del ancho de un palillo con la precisión suficiente para alcanzar un objetivo de 5 centímetros, que se encuentra a 10 kilómetros de distancia; así de precisa debe ser la señal para ser fuerte y confiable». Con este ejemplo, Baris Erkmen, Director de Ingeniería de Taara, describe el reto que significó transmitir 700 TB de datos, con una disponibilidad del 99.9%.
Los datos fueron transmitidos en un lapso de 20 días, entre las poblaciones de Brazzaville en República del Congo y Kinshasa en la República Democrática del Congo. A pesar de estar relativamente cerca, se encuentran separadas por el segundo río mas profundo y rápido del mundo; el río Congo.
Taara es un proyecto que hereda algunas de las tecnologías de los globos del proyecto Loon. La conectividad se realiza a través de haces de luz. Esta tecnología siempre se había considerado una opción menos viable que las conexiones por cable. Pero en casos como este, al igual que en muchas regiones del mundo, es mejor una conexión sin disponibilidad solo el .01% del tiempo; a no contar nunca con disponibilidad. →