Lego acaba de anunciar la fecha de lanzamiento de su set Sonic the Hedgehog Green Hill Zone, directamente desde esa fábrica de diseños gratuitos que es Lego ideas. El proyecto original que fuera propuesto por por Viv Grannell de Reino Unido y será lanzado el 1o. de enero. →
Categoría: Lanzamientos
Cuatro años después de su lanzamiento, la compañía londinense Ustwo Games decide actualizar su exitoso juego de puzzles con un capítulo titulado The Lost Forest. Esta nueva serie de retos es su contribución al movimiento Green Game Jam, de la Alianza The Playing for the Planet; que promueve la conservación de los árboles.
Aunque es atípico anunciar contenido extra para un juego, tantos años después de su lanzamiento; no es del todo extraño dentro de los juegos ocasionales para dispositivos móviles. Lo singular es que sea de una empresa que se caracteriza por ser paciente en sus proyectos. →
Con un nuevo interés en el software Open Source, Microsoft libera dos años después de hacerlo para las plataformas Mac y Windows; una versión estable de su nuevo navegador, basado en Chromium. →
La Fundacción Raspberry Pi anunció la disponibilidad de su nueva tarjeta que facilita la integración con motores y sensores de Lego Technic.
Con un precio de $25 dólares, esta placa complementaria se conecta al puerto GPIO de 40 pines (Raspberry Pi 4 y Raspberry Pi Zero); para poder utilizar hasta 4 sensores y/o motores de Lego Education SPIKE y Lego Mindstorms Robot Inventor; o cualquier dispositivo que utilice un conector LPF2. →
En una clara declaración de intenciones y su apuesta por el Metaverso; Facebook anuncia su nuevo nombre: Meta. Mientras que los principales productos conservan su nombre: Instagram, WhatsApp, Oculus; y por supuesto, Facebook. →
En marzo nos enteramos que Brave había adquirido Tailcat y gran parte del equipo y código del buscador Cliqz, antes propiedad de la empresa de medios alemana, Hubert Burda Media. Hace unos días, Brave anunció oficialmente la integración de su nuevo buscador como la opción predeterminada para los nuevos usuarios de su navegador enfocado en la privacidad.
La nueva funcionalidad de búsqueda se basa en un motor e índices independientes, además de no rastrear a los usuarios, las búsquedas o los clicks. Brave Search también está disponible para cualquier navegador en la dirección search.brave.com. →
Para conmemorar los 60 años del lanzamiento del «primer teléfono móvil», la subsidiaria de Mattel, anuncia la preventa de su clásico Chatter Telephone. Con una nueva versión Bluetooth, permite hacer y «realizar llamadas tanto imaginarias como reales».
Fisher Price presentó esta actualización de su clásico teléfono anunciando que es «lo suficientemente inteligente como no incluir ninguna aplicación».
En realidad es un dispositivo funcional para hacer llamadas. Se conecta a través del protocolo Bluetooth con nuestro propio teléfono, por lo que no es necesario contratar una nueva línea. Es posible hacer llamadas reales, ya sea recibirlas de manera tradicional levantando el auricular o con un altavoz que se activa a través de un visible botón rojo. Para realizar llamadas desde el dispositivo, se hace marcando los números con el dial giratorio. →
Después de solo 13 años, Adobe ofrece una herramienta oficial para el manejo de documentos PDF de forma nativa en el navegador de Google.
En el anunció oficial, el mismo Adobe nos comparte las molestias o desventajas que hemos tenido todos estos años, mientras esperábamos la extensión oficial. En sus palabras: →
Con un escaso Tweet, se anuncia la próxima liberación de la funcionalidad de Lens en Chrome para desktop. Recordemos que desde 2017 es posible utilizar esta característica en diversas líneas de dispositivos móviles. Con la frase de presentación «Busque lo que ve», Lens permite las siguientes funcionalidades a través de la cámara: →
The Internet Archive, la organización sin fines de lucro detrás del proyecto The Wayback Machine, para almacenamiento de sitios web desde 1996, y de la biblioteca abierta Open Library; ha lanzado un nuevo sitio con motivo de su 25 aniversario. The Wayforward Machine, donde a diferencia de revisar un sitio web en el pasado (como con Wayback Machine), ahora es posible revisar como se verán 25 en el futuro. Aquí nuestro propio sitio: