En 1868 vio a la luz un libro dirigido en principio a «artesanos, inventores y estudiantes de las artes mecánicas», con un compendio de ilustraciones y descripciones de los movimientos mecánicos que pudieran tener un valor realmente práctico para la época. La colección fue seleccionada y explicada por Henry T. Brown.
El libro sigue editándose hasta el día de hoy, ya sea con Dover, con Stone Basin Books o con Echo Point Books & Media; o también es posible descargar alguna impresión de principios del siglo XX de la base de datos de archive.org
A pesar de ser un libro que ha resistido a siglo y medio; tiene poca popularidad entre los aficionados a los dispositivos mecánicos; razón por la cual vamos a mencionar un par de recursos que pueden ampliar el entendimiento de la obra original.

La primer página es de Matt Keveney, el cual mantiene la la edición online del mismo libro. La particularidad es que el mismo está desarrollando animaciones en HTML5 y Javascript, para facilitar la comprensión de los mecanismos. No existe aún animación de todos los mecanismos; pero menciona que su intención es añadir mas con el tiempo.

La segunda página es mas interesante, pero por el momento de menor alcance. El proyecto lo mantiene Sam Schmitz, de FormLabs. Muestra algunos mecanismos reales impresos con la Form 3 y desarrollados con Solidworks y Onshape. Desafortunadamente no cuenta con los archivos fuente para compartir o vender.
No deja de ser curioso que mas de 150 años después; no exista un repositorio con los archivos fuente, o con instrucciones precisas de como funcionaban, o mejor aún; con ejemplos físicos estandarizados para funcionar entre ellos.
Buena idea para un proyecto.
Crédito de las imágenes: Henry T. Brown.